¿RECUERDAS CUANDO, UNA NOCHE AVANZADA
Y DELANTE DEL PORTAL DE TU CASA,
ESTABA PONIÉNDOSE LA LUNA TRAS LOS TEJADOS DE
MADRID Y TU AMIGO DECIA: "¿ES QUE NO ES ESPANTOSO
TODO ESTO?
¿LA VIDA, EL TRABAJO, EL DINERO, EL EXITO, EL AMOR?"?
TU RESPONDIAS: "SI, SI".
"¿Y AL FINAL DE TODO LA MUERTE?
¿NO SERÍA MEJOR PEGARSE UN TIRO?"
TÚ RESPONDÍAS: "SI, SI". NO ENTENDÍAS
QUE SÓLO ESA ANGUSTIA ERA LA BELLEZA, LA LUZ,
LA SAL DE LA VIDA.
DESPUÉS, NATURALMENTE, TE OLVIDABAS.
EL SUEÑO, EL ALCOHOL, LA JUVENTUD.
LO DESECHABAS.
TAMBIÉN AQUÍ, POR LA NOCHE, LOS AMIGOS SE
ACOMPAÑAN HASTA SU CASA, ALTERNATIVAMENTE,
Y HABLAN SIN PARAR, SIN INTERRUPCIÓN,
AUNQUE ESTÉ PROHIBIDO,
RECORDANDO, RECORDANDO,
¡OH, LA PERDIDA CONGOJA, LAS PESADILLAS, LA
ANGUSTIA, LOS DOLORES SOCIALES PERDIDOS!
AQUÍ TODOS ESTÁN SANOS, IGUALES, APAGADOS.
¡QUERIDA INFELICIDAD!
LOGICAMENTE
- KUA,khoi-khoi, kung, kamasi,hxaro, kauha,gauwasi,kia, n/um, KUA
- Jirafas, Leopardos y Búhos Lácteos. Llueve en el Kalahari.
- Tengo guardados millones de pasos para llegar a la Luna.
- En privado, juego a la primitiva.
- Barrí anoche las migajas de tu corazon de bacalao.
- Ay¡ ya no estas a mi lado. Que aplauda el silencio.
- La rana escribio un diario. Fue la razon de existir de Napoleon.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Pescando en Antibes
Picasso

3 comentarios:
Ya era hora de que volvieras.
¿Crees en las casualidades?
Kalahari. Principio de nuestra peripecia y final de tu libro. Primer circulo.
Casualidad. Dos o más situaciones que suceden al mismo tiempo.
Segundo circulo.
Del primer al segundo circulo se accede por una puerta. Esa puerta es la casualidad.
Si cierras la puerta se abre un agujero. Si rellenas un agujero se abre una puerta.
Huecos en definitiva. De eso estamos hechos, de espacios vacios. Vacios en el cuerpo y en el alma.
A eso llamamos la "intimidad", a que la vacuidad no se nos salga por los poros.
La intimidad es a las personas lo que las fronteras a los paises.
Te gustan las fronteras?. A nosotros no.
Un alma valiente debe dejarse perturbar.
Aqui nadie esta sano, y sin embargo todos somos iguales y no estamos apagados. ¡Querida infelicidad¡
Vuelve pronto
No hay mayor infelicidad que la producida en los espacios vacios entre islas de felicidad.
Viktor Belankov (1956-2005)
- El Rinoceronte o retrato de la apatia -
Oleo sobre esparto
Colección privada. Museo de Chesshaussen. Praga.
La nada y la vida conversan acaloradamente sobre el pasado reciente.
La nada, naturalmente desnuda, es, como no, bruma densa y blanquecina.
La vida lleva en una mano la felicidad, racimo de uvas, y en la otra la tristeza, mendrugo de pan.
Ambas destilan confianza.
La Critica.
Brutal e inafectuosa representación. Obra hosca, de trazo amenazador, que muestra el climaterio artistico de un Belankov en la cima de su talento.
Rumanos e Irlandeses celebran a sus respectivos heroes nacionales y la historia del arte los convierte en inmortales.
A los postres, los admiradores del gran Belankov y otras figuras del "Neue Zeitsegretarinnën", en grupos poco numerosos, descifran el genoma humano y nos lo explican despues a la cabaña indigena.
Que quereis que os diga. A mi lo que me pone es el culo del Doctor House y las movidas de las mujeres desesperadas. Como yo.
¿Me se entiende?
Publicar un comentario