LOGICAMENTE

  • KUA,khoi-khoi, kung, kamasi,hxaro, kauha,gauwasi,kia, n/um, KUA
  • Jirafas, Leopardos y Búhos Lácteos. Llueve en el Kalahari.
  • Tengo guardados millones de pasos para llegar a la Luna.
  • En privado, juego a la primitiva.
  • Barrí anoche las migajas de tu corazon de bacalao.
  • Ay¡ ya no estas a mi lado. Que aplauda el silencio.
  • La rana escribio un diario. Fue la razon de existir de Napoleon.

lunes, 18 de junio de 2007

SUPLANTAR

He suplantado quien soy. No me ha costado nada. Me he desdoblado y vuelto a doblar del revés. Mi tamaño humano ha pasado de grande a pequeño. Mi conciencia y sentido critico cosidos en el dobladillo de mi nuca. Mi cinismo de occidental a veces me juega malas pasadas y sufro por los que sufren. Me desconecto rápidamente.
He suplantado a quien habitaba en mí. Ahora sólo hay eco. Sucio y denso. Dejo que habite el silencio, las palabras están malditas. Malditas las bocas que las regalan como vales descuento.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Sweetbel, leerte es un ejercicio de amargura.
Cuatro veces al año, cuando principia la época de estio, el gran lago se viste con un imponente vestido de novia que a ojos occidentales se antoja eterno. Asi es como el gran lago se suplanta. De fuente de vida a paraiso de muerte. Muerte blanca y seca de sal. Sencillamente los rios que le alimentaban dejaron de hacerlo. La suciedad y el silencio forman una pesada costra.

Alma con coraza, alma desnutrida.
Sed.
Deseando Amar. Rellenado Agujeros. Sobran lagrimas.

Hoodia. Alguien deberia cuidarte.

Benditas las bocas que las regalan como vales descuento

Anónimo dijo...

Donde estas Sweetbel?

En un lugar del mundo olvidado de la memoria de los hombres, todos los sabados por la noche, un recolector de naranjas de edad incalculable, una mujer tibetana que dejó los prostibulos de Lhasa para venirse hasta aqui a redimir sus pecados con la humanidad y quien te escribe, nos reunimos en torno a un portatil a discutir sobre lo que gente como tu cuelga en sus blogs.
Algunos de los espiritus que habitan estas zonas sombrias participan de los encuentros y tambien tienen su opinion los animales con los que compartimos alojamiento y comida.

Son ademas testigos de estos encuentros un arbol milenario y una pared de excrementos de vaca (aqui todo tiene vida) sobre la que se reflejan las sombras del aquelarre. La muerte se pasa con regularidad a visitarnos y en ocasiones se queda a dormir con nosotros echada sobre una estera, como una amiga más y he de decirte que, ciertamente, reconforta su compañia.
Aqui la única mal vista es la soledad, esa cualidad del alma humana que veneran los sobrealimentados y detestan los desnutridos.

Viene todo esto al caso de que necesitamos tus escritos para atizar la hoguera de los pensamientos y asi, el calor del fuego que desatan las pasiones, nos acompañe durante las largas y frias noches en el destierro.

Te esperamos

Anónimo dijo...

Un día, que llegó, se desdibujo el norte de nuestro pequeño reino. La realidad lo invadió todo. Nadie encontraba la lógica ni el sentido del ritmo, incluso hubo quien apareció y desapareció al mismo tiempo, como un relámpago.

¿De veras todo es tan efímero como parece Sweetbel? No me gustaría creerlo. Entre el deterioro de la materia y que las palabras se las lleva el viento, la posibilidad de permanencia en un entorno psíquico es más nula que remota.
Pero ¿y el alma? ¿Se desdobla o se trasviste?

Anónimo dijo...

Quisiera saludar a Sweetbel en mi primera participación en su blog y darle la bienvenida a este encuentro de vanidades, poblado a la sazón de anonimos culteranos y conceptistas que, cual tirios y troyanos, pugnan en ininteligible lenguaje por amarse, en su acepción más panteistica, al tradicional modo epistolar propio de los hombres y mujeres "vintage" que hoy bloggean por doquier, esparciendo por el mundo, no su carga genetica, lo cual seria biologicamente aceptable, sino su carga emocional, asunto este que, rara vez, resulta interesante. Es opinion interesada del que suscribe, ustedes comprenderan, amamantado en billares de baja estofa, por lo que les ruego no tomen este dardo más que como expresión -entre artera e inquina- de la praxis nacional por excelencia, si se me permite la expresión Galdosiana y me disculpan la acumulación de la vigesimo septima letra del abecedario español.

Este universo de grandes olas de Kanagawa, con el mítico Fujiyama al fondo, de Berlinias, Kalaharis, efimeros y pequeños reinos donde se rellenan agujeros, sobran lagrimas y se desea amar resulta realmente sugerente, dicho de otra manera y se acabaron ya los estilismos, mola que te cagas.

Un beso para Swetbel y sus anonimos compañeros de viaje.
Les ruego me permitan, en alguna otra ocasión, participar en su club.

Pescando en Antibes

Pescando en Antibes
Picasso